lunes, 16 de noviembre de 2009

El Yogurt




EL YOGURT: De acuerdo a la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) y la Organizacion para la agricultura y alimentacion (FAO), se entiende por yogurt al producto lacteo coagulado, obtenido a traves de una fermentacion lactica por accion de las bacterias de la leche concentrada.


ORIGEN DEL YOGURT
El nombre del yogur tiene su origen en una palabra búlgara: 'jaurt'. Es precisamente de la zona de los Balcanes y Asia Menor de donde procede este manjar lácteo. Las tribus nómadas pronto se dieron cuenta de que la leche se convertía en una masa semi sólida al transportarla en sacos de piel de cabra, porque el calor y el contacto de la leche con la piel de cabra fomentaban su fermentación mediante la acción de bacterias ácidas.
La facilidad de transporte, conservación y propiedades nutritivas convirtieron al yogur en un alimento esencial para estos pueblos. Algunos historiadores creen que Gengis Khan quien fue un aristócrata mongol que unifico a las tribus nómadas de esta etnia del norte de Asia, fundando el primer Imperio mongol, obligaba a sus tropas a tomar este producto para fortalecerse y tener una salud envidiable.
El yogur se conocería en distintas partes del mundo y pronto se incorporó a la cocina de numerosas civilizaciones. Los griegos lo utilizaban para curar problemas de estómago e intestinales. Por su parte, en La India, era conocido como 'dahi', alimento que se atribuía a los dioses.



Según el Journal of American College of Nutrition, en su composición el yogurt contiene una bacteria llamada lactobacillus acidófilus, que es efectiva en la reducción del colesterol en la sangre hasta en un 3%. También es eficaz contra las infecciones intestinales, urinarias y vaginales, en especial los provocados por hongos.
Estudios publicados en United Kingdon Medical Journal, afirma que los nutrientes del yogurt se asimilan en un 92%.


El Instituto de Nutrición y Bromatología de la Universidad Computense de Madrid, señala que las últimas investigaciones indican que el consumo de yogurt genera un aumento significativo de distintos parámetros inmunológicos, debido a que estimula las defensas y los riesgos de padecer infecciones. Igualmente éstas bacterias del yogurt impiden la formación de carcinógenos previniendo de esa forma el cáncer de colon y mama.

· Un litro de yogurt contiene el calcio equivalente a 10Kg de carne ó 22 huevos ó 16 naranjas.
· Cada gramo de éste lácteo tiene cerca de 100 millones de bacterias que favorecen tu flora intestinal y mejoran la digestión.

No hay comentarios: